La mayoría de los Cristianos tienen una serie de excusas y justificaciones premeditadas, ensayadas y aprendidas de memoria para medianamente disimular lo sanguinario y cruel del Dios Bíblico o los errores y contradicciones que contiene el santo libro.
Son tan repetitivas y monótonas que pueden ser reconocidas y detectadas con facilidad.
En la presente publicación, la número 3:
___________________
Excusa Cristiana Nº 3:
"Errores de Traducción y Problemas con la Biblia "
Aquí la excusa Cristiana ante las atrocidades, absurdos, contradicciones y errores que presenta la Biblia es muy simple y directa... ¡Culpar a la misma Biblia!!!
Es muy utilizado por los defensores del "Dios amoroso" esto de culpar a la Biblia (basándose en las traducciones, errores, transliteraciones, versiones, etc) cada vez que se enfrentan a cualquier ataque a su Dios y a la "Perfecta sincronía Bíblica".
Por eso, ante cualquier problema o crítica, ya tienen pre-programado responder:
"Seguramente es un error de traducción"
________________________
- Formas más frecuentes de expresión:
- "Lo que pasa es que estas leyendo la versión Bíblica incorrecta. La mía es la mejor"
- "Es que hubo un problema en la traducción de ese versículo"
- "En ese idioma no se expresa correctamente"
- "Seguramente hubo un error al copiar o transcribirlo"
- "Debes conocer el idioma original para poder entenderlo"
- "Esa palabra no tiene una traducción exacta en nuestro idioma, por lo que colocaron la más parecida"
- "Tienes que recordar que la Biblia fue escrita por hombres. Por eso pueden haber algunas discrepancias"
- "Eso es una interpolación posterior"
- "Dios no es responsable de los errores de los hombres que copiaron y tradujeron la Biblia "
_____________________
Cuando y en qué casos se utiliza:
- Contradicciones Bíblicas. (Cuando un versículo dice algo y en otra parte de la Biblia dice algo completamente diferente)... "Debe ser un error de traducción"
- Contradicción entre dos versiones Bíblicas diferentes.... "Debe ser un error de traducción"
- Errores de todo tipo; desde gramaticales hasta matemáticos... "Debe ser un error de traducción"
- Anacronismos... "Debe ser un error de traducción"
- Justificación de fantasías y seres mitológicos... "Debe ser un error de traducción"
- Acciones incorrectas de personajes Bíblicos... "Debe ser un error de traducción"
- Cualquier cosa de la Biblia que no le guste al lector Cristiano... "Debe ser un error de traducción"
______________________
Los "Errores de traducción" o cualquier otro problema achacable a la Biblia siempre será una excelente excusa para el desesperado Cristiano que busca argumentos para mantener incólume el buen nombre de su Dios.
Son tantas las versiones Bíblicas, los idiomas, los traductores y los copistas que sin duda los "errorcitos Bíblicos" van a ser abundantes y evidentes.
Por eso, no es de extrañar que ante cada señalamiento o acusación en contra de su Dios, el Cristiano busque escabullirse con la trillada frase:
- "Debe ser un error de traducción"
________________________
15 Ejemplos tomados del Blog:
La excusa Cristiana de "Errores de Traducción y Problemas con la Biblia " abunda en el Blog y se encuentra presentes en muchas publicaciones que insinúen un ataque o crítica a Dios, Jesús o cualquiera de los personajes Bíblicos.
Para dar un ejemplo "Real" de este tipo de excusa y justificación por parte de los lectores Cristianos, me tomé la libertad de sacar 15 ejemplos típicos de "Problemas con la Biblia " obtenidos de las publicaciones del Blog; y debido al carácter público de los comentarios del Blog, ésta exposición se puede hacer de forma abierta y clara. Todos los comentarios colocados aquí están tal y como los publicó su autor; errores ortográficos incluidos.
_______________
1)
7 de enero de 2013, 1:56
Tomado de la publicación:
_______________
2)
21 de octubre de 2014, 20:40
Se dice que un brillante geologo escoces H,Miller perdio la razon en sus esfuerzos por reconciliar el Genesis con los registros geologicos. lo que nunca sospecho es que la traduccion del hebreo al ingles , no siempre esta respaldada por el texto original, un ejem en la Biblia leemos ..En el principio creo Dios los cielos y la tierra .y la traduccion original dice : Por periodos Dios creo lo que produjo los soles , luego lo que produjo la tierra.
Tomado de la publicación:
________________
3)
13 de noviembre de 2012, 18:59
Buenas noches, sin querer me tope con tu blog, lo siento, tal vez no vuelva a pasar o encontrarlo, pero solo un par de comentarios,respeto las opiniones y el trabajo que hacen, soy judío,lo soy por conversión, por favor, traten de estudiar si pueden en el idioma original de los textos, y traten de estudiar hasidut (el porque de las cosas), recomiendo estudios del Rebe de Lubavitch, porque, como has mencionado anteriormente, no es el concepto de Dios que uno cree, es algo completamente diferente, saludos y que Hashem nos ayudo a hacer shalom para todos y todo el mundo, amén
Tomado de la publicación:
_______________
4)
9 de diciembre de 2012, 13:00
Saludos.amigo shalom. tome un tiempo para leer algunos de sus escritos,y me parecen muy interesantes.Yo soy pastor. Muy diferente a tantos ministros que ignoran las verdades evidenciadas por la ciencia. Yo estoy de acuerdo en algun
os aspectos con la evolucion, yo creo en el Big Bang,yo creo que hay algun tipo de vida en otros lugares fuera del planeta.
.Quiero exponer tambn que la biblia en su idioma original tiene un contenido mas claro, especifico y entendible, pero una gran verdad es que no podemos ignorar que hay algunas cosas que no sabemos explicar de a biblia pero la ciencia la ha aclarado
Tomado de la publicación:
____________________
5)
27 de marzo de 2014, 10:20
El argumentum ingnorantum.. ajajajaaj en tu vida has leído un libro de antropología "muchacho ingnorantum"...
Verás, antes se creía en el dios del trueno.. es decir... en la fuerza-energia que representaba el trueno.. y como fuerza de la naturaleza era un "dios"... después llegaron los "legos" (es decir tú) y explicas lo mismo pero desacralizando el contexto...
Antes fue Brhama quien expandio el universo en una expiración... ahora es el big bang... es lo mismo con otras palabras, dos idiomas distintos, el mitopoetico y el racional...es lo mismo.. pero como tu solo sabes un idioma lo interpretas todo en base a ese idoma... y encima te crees que es el unico valido para interpetar la realidad.. eso es lo triste...la arrogancia de muchos legos... y digo muchos legos como tu.. ya que tambien hay muchos cientificos que no son "legos" como tu
Tomado de la publicación:
______________________
6)
20 de diciembre de 2011, 12:54
Ahora he leído esto.
Pues no sé a qué se refieren las personas aquí al hablar de Dios ni de qué Dios en particular se está hablando, al parecer es el de la biblía, sin embargo, si es el de la biblia el tema se hace muy complejo, pues la biblía es interpretativa. Un ejemplo de ello lo refiere Maimónides en su "Mishné Torá" cuando dice: Cuando la biblia(Torá) habla del dedo de Di-s del brazo de Di-s, no se está diciendo que Di-s tenga dedos ni brazos, es una manera de que el hombre pueda captar algo que no es comprensible racionalmente(cito de memoria).
Tú puedes hablar de Dios pero por escribir gráficamente "Dios", o pronunciarlo fonológicamente se puede decir que estemos hablando de lo mismo, ni siquiera leyendo un mismo libro. Imagino que las personas que han participado acá han leído la bíblia en español(que pierde todo el sentido pues como dice el dicho: "toda traducción es una traición").
Tomado de la publicación:
_______________________
7)
10 de febrero de 2011, 7:54
Meinster, no entro a este TRILLADO TEMA porque hay temas nuevos que merecen mas atención que este. Este tema esta distorsionado por las cifras FICTICIAS E ILUSORIAS y pór traducciones biblicas distorsionadas las cuales, en el tema PABLO MENTIROSO POR CONVICCION PROPIA estoy hablando ampliamente al respecto.
Tomado de la publicación:
______________
8)
11 de febrero de 2011, 7:08
Ademas, decidi declinar en este absurdo tema porque si bien Dios acabo con gente (cosa que no niego y la biblia explica abundantemenmte ello) que se merecia dichos finales, tambien hay cosas que no estan bien fundamentadas, como la traduccion falsa que usaron para este "articulo" como las CIFRAS FICTICIAS que se manejan en el mismo. A esto yo y mucha gente estudiada le llamamos MANIPULACIÓN DE LA INFORMACION. Y como dices, que con un solo "asesinato" de Dios basta, asi mismo digo CON UNA SOLA MENTIRA DE USTEDES ME BASTA. Ademas, hay temas mas importantes que este que debatir.
Tomado de la publicación:
________________________
9)
10 de febrero de 2011, 7:31
Dios NO SANA AMPUTADOS. Eso esta establecvido en la biblia. Jesús dijo que si tu mano es culpable de que caigas en hacer el mal, QUE LA CORTES (claro, esto es simbolico. No faltara uno que otro loco por aqui que quiera hacer caso a esto de manera literal).
Asi que esa jerigonza demencial de que los amputados no son sanados es totalmente vacia, sin fundamento, ridicula...
Meinster, no entraba a este tema porque existen otros temas mas interesantes que este. Ya ha quedado claro que las cifras que se manejan en el tema algunas (de las otras estoy perfectamente consiente) son ficticias e ilusorias. Mas cuando se trata de cifras sacadas de ocurrencias bajo la manga y versiones adulteradas de la biblia, las cuales en el tema PABLO, MENTIROSO POR CONVICCION PROPIA ya se han esclarecido.
Tomado de la publicación:
__________________
10)
18 de mayo de 2011, 23:10
Se basa en las hexaplas de Orígenes, aunque con predominio de la Septuaginta , que es la que usaron en el NT San Pablo, etc.
Tomado de la publicación:
_________________
11)
26 de septiembre de 2011, 8:53
Paz de Elohim a ti que hiciste esta pagina..entre a ella para leer sobre Aaron...sin embargo me encontre tristemente con una gran cantidad de palabras incoherentes y llenas de amargura...Bueno primeramente te recomendare que busques un tanaj o Biblia lo mejor traducida del hebreo al español,porque?..porque todas las demas biblias han sido alteradas precisamente con la intenciòn denuestro adversario de engañar y/o confundir a personas como tu y muchos mas que fuimos engañados,porque hacen ver como si efectivamente existieran "contradiccionesQ" y sin embargo èstas NO existen...
Tomado de la publicación:
_______________
12)
18 de abril de 2012, 3:23
Me gustaría encontrar alguna regla de interpretación bíblica, sea la verdadero teología biblica o algo más que una falacia producto de la sistematización de los pasaje, pero bueno no todos pueden conocer un contexto historico, cultura, socioeconomico o politico, pero bueno siempre el más ignorante es el que más crítica sin hacercamiento hermeneútico, exegético, filológico; bajo el argumento de que "la biblia no dice como se debe interpretar a ella misma" cuando en realidad la biblia se interpreta a ella misma, pero bueno, y en base al texto siempre le viene como anillo al dedo los texto que se prestan para interpretaciones ambiguas, pero bueno cada uno va a descontextualiza a su conveniencia ¿no?. En cuanto al texto de 2 Samuel 12, ambiguo en su interpretación que le dio este "bloguero", primeramente quiero aclara que cada uno hacer un acercamiento a cualquier tipo de texto sea sagrado o no desde su propio punto de apoyo. Por eso es normal que un a-teo, nostico, etc. siempre se valga de la ambigüedad del cada narración, su hubiera sido alguien que escribiera sobre religiones comparadas compararia, si fuera un judío o cristiano tendría su postura, por eso la interpretación adel bloguero al igual que la mía es una mera acercación desde un apoyo en tú caso, un resentido acercamiento personal, subjetivo y sin conocimiento cultural, idiomatico e historico del texto, o por supuesto "cero" exegesis biblica, pero bueno no me quiero extender más porque digo que el bloguero selecciona un texto es ambigüo para justificarse, ¿por qué?, por el simple hecho de que si Dios actua de determina forma es culpable y si actua de otra forma no-analoga tambien es culpable.
Tomado de la publicación:
_____________________
13)
25 de noviembre de 2011, 5:27
pero hablamede otros errores, no `precisamente de ese que no figura en el original griego y que solo es un error de traduccion latina.
Saludos
Tomado de la publicación:
_____________
14)
25 de octubre de 2012, 6:53
Hola Noé, me gusta ese nombre, uno de los hombres con más fé de la historia. Qué curioso que tengas nombre bíblico, lo que me dice que tus padres son creyentes, espero que los tenga con vida y salud al igual que usted. Además, creo que en su niñez también creyó en Dios, lo que no se es en qué etapa de su vida alguien lo engañó con el ateísmo o tal vez por alguna decepción o falta de respuesta de Dios, o algún pensamiento errado, decidió darle la espalda al Señor... en el fondo usted cree. Noé, usted y yo solo somos partículas en este espacio, dice el salmista: Quién es el ser humano para que te acuerdes de él? Ahora bien, si lo de Marcos fuera "error", de quién sería ese "error"? de Dios supremo que la inspiró, o del ser humano imperfecto que la escribió?...por favor seamos razonables, son autores, tiempos, espacios, situaciones y lugares diferentes
Tomado de la publicación:
______________
15)
25 de mayo de 2014, 5:19
Seguramente si se analizara cualquier otro texto antiguo se tomaría con más responsabilidad los contextos, la gramática, la interpretación histórica del texto, y, sobre todo, la independencia del prejuicio religioso (ya se trate de el teísmo o el ateísmo). Lo que se está tratando de hacer es analizar un texto antiguo, escrito en idiomas ajenos al nuestro, e inmerso en una cultura diferente y en un contexto histórico que, demanda un poco más de responsabilidad crítica más allá de los visceral. Saludos.
Tomado de la publicación:
________________________
¡Que mala es tu Biblia!!!
Amigo Creyente lector... Le tengo una mala noticia: La única manera que usted tiene para "conocer" a Dios es precisamente la Biblia.
Por eso la Biblia es indispensable para establecer la existencia de Dios y sus deseos con nosotros.
Por lo tanto podemos inferir que si la Biblia NO es confiable y está plagada de errores, omisiones y contradicciones... la existencia de Dios y la veracidad de sus historias estarían en un serio entredicho.
Si Dios es todopoderoso y además omnisciente, seguramente inspiraría correctamente a los escritores y evitaría la existencia de errores que en el futuro le restaría credibilidad a la Biblia.
La excusa Cristiana suele venir así:
- Dios es todopoderoso y no comete errores. Pero los seres humanos que escribieron, tradujeron y copiaron las Biblias NO son perfectos y pudieron cometer ciertos errorcitos.
La gran pregunta aquí es...
¿Dios sabía que se cometerían "errorcitos" al copiar-traducir su palabra?
Si la respuesta es: "Si, Dios es omnisciente y claro que sabía que la Biblia tendría errores"... Entonces ¿Por qué lo permitió? ¿De que vale ser todopoderoso si permite que su palabra llegue con errores y no perfecta?... Si Dios puede hacer increíbles milagros como la creación de mundos y universos... ¿Por qué no pudo evitar estos errores que dividirían la fe en él y que crearían tanta controversia?
Pero, si la respuesta es: "No, Dios no sabía que se cometerían errores en la Biblia , por lo que es el hombre y no Dios el responsable de esos errores"... Entonces, ¡Dios no es omnisciente!
Ya que al desconocer el futuro de su libro y las consecuencias del mismo, hace que su perfección se derrumbe.
_________________________
Mi excusa es... un error!!!!
Si. Irónicamente la mayoría de los Cristianos no tienen ningún problema en admitir y aceptar de muy buena gana que la Biblia tiene muchos errores que "casualmente" ocurren en versículos y situaciones bíblicas que comprometen la integridad de su Dios o los pilares de su religión en particular.
Es decir... Utilizan la excusa de "un error" para justificar errores Bíblicos.
¿Nota usted, amigo lector, lo contraproducente que es esto para su creencia?... ¡Su excusa más bien hunde más y más a su Dios y a su sagrada Biblia!!!
El argumentar que la Biblia está infestada de errores, malas traducciones, versiones incorrectas, problemas de copiado, etc... es un argumento más en contra de su Dios y religión.
Cada vez que usted dice "probablemente sea un error de traducción" es una puñalada más a su "perfecta Biblia". Es simplemente una prueba adicional de que ese libro NO está inspirado y NO es confiable. Mucho menos para basar la vida y decisiones importantes en él.
__________________
Ya en este Blog nos hemos cansado de señalar errores Bíblicos.
Errores que van desde contradicciones y problemas de traducción hasta horrores y atrocidades cometidas por ese Dios y sus súbditos que increíblemente también son señalados como "errores" por quienes sostienen que el Dios Bíblico es amoroso, tierno y buenito.
Por eso... ¿Cómo argumentar que la Biblia es perfecta, sin errores e inspirada por Dios y al mismo tiempo admitir que tiene errores e infinidad de problemas?
Por eso la Biblia debe ser vista como un libro más.
De muy mala calidad y de cuestionable moral... por cierto.
__________________
¿Cómo puede usted...???
En serio...
¿Cómo puede usted, amigo Creyente lector, confiar y basar su vida en un libro del cual admite que está lleno de errores, malas traducciones, problemas de sintaxis y gramática?
¿Cómo puede usted creer que ese libro es palabra de Dios cuando acepta que NO es perfecto y las cosas que lee pueden estar adulteradas o tener errores?
¿Cómo puede usted criticar y condenar a otras personas que NO son de su religión basándose en su poco confiable y erróneo libro?
¿Cómo puede usted tomar decisiones claves para su vida y la de sus seres queridos basados en ese libro del cual admite que es imperfecto y lleno de errores?
¿Cómo puede usted aceptar que Dios permita que su carácter perfecto se refleje en un libro tan imperfecto?
¿Cómo puede decir que la Biblia es la "perfecta palabra de Dios" y al mismo tiempo admitir que tiene errores y problemas de traducción?
En fin... ¿Cómo puede usted confiar en la Biblia.. .?
___________________
Por eso, amigo lector que lee estas palabras...
¿Ha utilizado alguna vez la excusa de "Es un error Bíblico"?
______________
Ver:
Excusas Cristianas:
Nº 2: "Hay que ver el Contexto"
Ver:
Ver:
Ver:
Ver:
Ver:
Ver Artículos sobre:
Ver Artículos sobre:
ARTICULOS RELACIONADOS
“El cristianismo es la negación total del sentido común y la razón”
Mijaíl Alexándrovich Bakunin